lunes, 2 de septiembre de 2013

Se cumplen 40 años de la muerte de Tolkien El autor de "El señor de los anillos" y "El Hobbit" nació un 3 de enero de 1892, en Sudáfrica. Fue escritor, poeta, filólogo y profesor universitario

El lunes 2 de septiembre se cumplen cuarenta años de la muerte del escritor John Ronald Reuel Tolkien, autor que sigue cosechando millones de lectores atraídos por títulos como la trilogía de El señor de los anillos y El Hobbit, entre otras publicaciones.
En ellas, Tolkien creó personajes fantásticos (hobbits, elfos, enanos) y lugares imaginarios (Tierra Media), un mundo de detalles históricos, naturales, geográficos, culturales y por encima de todo lingüísticos, en el que los protagonistas viven un sinfín de aventuras en su lucha contra las fuerzas del mal.



Su apellido se magnificó luego de que parte de su obra fuera llevada al cine por el cineasta neocelandés Peter Jackson.
Tolkien nació en Bloemfontein, Sudáfrica, un 3 de enero de 1892. El autor se interesó por el lenguaje desde temprana edad, sobre todo por las lenguas del norte de Europa. De ahí surgió uno de sus hobbies: inventar idiomas. Su principal interés profesional fue el estudio de la lengua anglosajona y su relación con otros idiomas del mismo origen.
Las aventuras en la Tierra Media componen el grueso de la obra de Tolkien, reflejada en El Señor de los AnillosEl Hobbit, el Silmarillion y la pequeña colección de curiosos poemas Las Aventuras de Tom Bombadil.
A esto hay que añadir trece volúmenes publicados por su hijo y que recogen los trabajos inconclusos del escritor: cientos de relatos sobre los personajes de su mundo, distintas versiones de sus historias y estudios sobre la creación de su monumental obra.
Como filólogo, Tolkien tuvo la capacidad y el placer de leer los más antiguos relatos mitológicos de Europa en su lenguas originales, como los celtas, que sumada a su imaginería conformaron la columna vertebral de su obra.
Tolkien, que murió a los 81 años de edad el 2 de septiembre de 1973, nunca pudo enterarse de lo exitosa y venerada que terminaría siendo su obra, elegida como "libro del siglo" en Gran Bretaña.

                                    Saludos cordiales
                                       Ulises Barreiro (Compilador de la noticia)

No hay comentarios:

Publicar un comentario