sábado, 17 de agosto de 2013

Conferencia en la Universidad de San Andres:

El Camino hacia una Escuela más Sustentable

Jueves 26 de septiembre
A las 18:00h

Lugar: Campus
Dirección: Vito Dumas 284, Victoria, Buenos Aires




CONFERENCIA ABIERTA Y GRATUITA
Introducción:
La crisis ambiental y la certeza de estar viviendo en un entorno regido por un modelo insustentable generó en poco más de cuatro décadas el desarrollo de la educación ambiental. Un ámbito de acción y conocimiento, heterogéneo en sus propósitos y estrategias, que pretende básicamente promover actitudes pro-ambientales en los grupos sociales y en los individuos.
Contenidos:
En esta presentación analizaremos en particular el Programa Agenda 21 Escolar de Barcelona, explicando qué hacen las escuelas infantiles (0-6 años), primarias y secundarias de la ciudad así como los servicios y recursos que reciben del Municipio para implementar sus programas. El propósito es generar un diálogo que ayude a contextualizar los principales ejes conceptuales del Programa a otras realidades.
_____________________________________________________________________________________
Importante: Vacantes limitadas. Inscripción online hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del curso ingresando a www.udesa.edu.ar/educacion
Consulte por teléfono al 4725-6961 de 9:00 a 13hs. o por e-mail aactualizaciondocente@udesa.edu.ar
Hilda Weissmann

realizó estudios de Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo su grado de licenciatura en 1964. Fue maestra, directora de la Escuela Jean Piaget entre 1966 y 1971, docente universitaria en la UBA, Universidad Nacional de Mar del Plata y CAECE. En 1975 crea con otros colegas el Taller de Ciencias Eureka y más tarde el Taller de Ciencias y Computación Galileo Galilei. Cuando regresa la democracia, coordina en la entonces Municipalidad de Buenos Aires, el Área de Actividades Científicas. En 1992 emigra a Barcelona donde comparte su interés por la Didáctica de las Ciencias con la Educación Ambiental. En el año 2000 el Ayuntamiento de Barcelona le encarga el diseño y posterior dirección de la Agenda 21 Escolar. Cargo que abandona en diciembre de 2010 para regresar a la Argentina. Actualmente se desempeña como docente en el Área de Didáctica de la Química en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Entre sus publicaciones se encuentran: "La Agenda 21 Escolar de Barcelona: una experiencia innovadora"Barcelona: Icaria Editorial. 2013 y "El agua y la educación ambiental: programa de ecoauditorías escolares" Buenos Aires: Paidos. 2003.

No hay comentarios:

Publicar un comentario