viernes, 30 de agosto de 2013

“Barriga llena, corazón contento” x la fundación Prem Rawat

Creado en Jueves, 30 Mayo 2013 17:39

yucatan.png
María Silvestre Requena Pool, de 32 años, madre de una gran familia maya, ha estado madrugando una vez a la semana durante dos años para ayudar en la preparación de desayunos calientes en la escuela primaria a la que asisten sus hijos.
“Al principio nuestros maridos se enojaban porque partíamos a cocinar temprano a la escuela, pero cuando les preparamos a ellos lo que aprendimos les gustó, ya que pudieron probar nuevos platos”, comenta.
“La comida es diferente todos los días”, cuenta Guadalupe, la hija de 11 años de María, “tiene muy buen sabor, en mi casa solamente comemos frijoles. Estoy más interesada en ir a la escuela porque aprendemos mejor cuando comemos allí”.
María y Guadalupe han sido beneficiarias durante dos años del programa de nutrición Comidas Calientes en la zona rural de Kunché, aldea Maya de la península del Yucatán. Desarrollado y administrado por Compartimos Bienestar y Salud Para Los Niños Mayas I.A.P., organización mexicana sin fines de lucro dedicada al bienestar y salud de niños mayas, el programa está basado en una idea tan sencilla como práctica: cambiar la vida de las personas mejorando su dieta.
Con la ayuda de fondos provenientes de la TPRF, Bienestar compró comida nutritiva y de bajo coste para proporcionar desayunos equilibrados a los niños, reclutando a madres de los escolares para que asistieran por turnos a cocinar para ellos en la escuela. De este modo aprenden a preparar alimentos que no les resultan familiares, lo que podría suplementar los platos tradicionales de su hogar y mejorar la salud de toda la familia.
Inicialmente se esperaba que la donación de la TPRF cubriera los costes del programa durante un año, pero se extendió a dos, beneficiando así a 90 familias de esta empobrecida región.
Eduardo Manuel Raz Chan, director de la escuela, explica: “al comienzo, trabajar con los alumnos en el aula era difícil, ya que les faltaba energía, se dormían en clase, se quejaban de dolores de cabeza y estómago o les sangraba la nariz, lo cual se debía en gran parte a la desnutrición, ya que principalmente comían tortillas y frijoles”.
“Todo cambió con la llegada de Bienestar a Kunché. La expresión ‘barriga llena, corazón contento’ definitivamente se aplica en este caso. El nivel de aprendizaje mejoró con la implementación del alimento que suministra Bienestar, el cual provee nutrientes que los niños necesitan. Las clases de educación física son un éxito desde que comen como deben, los niños las disfrutan y no hay necesidad de recurrir al equipo de primeros auxilios”.
Los maestros han sido testigos de cambios positivos en los niños que conducen a otro tipo de mejoras en la escuela, tales como seguridad, higiene y agua limpia, según informa la Presidenta de Bienestar, María José Medina Díaz.
“Me complace mucho informar de que el programa de nutrición Comidas Calientes ha sido un éxito completo”, menciona, “en nombre de la Fundación Bienestar, las familias mayas y el mío propio, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Prem Rawat y desear lo mejor para sus vidas”.


Mas info: en: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario