domingo, 15 de marzo de 2015

Huellas de la Historia Cubana se enseña en Venezuela





La recordación de los acontecimientos del 13 de marzo de 1957 fue propicia para ratificar el respaldo de las organizaciones juveniles cubanas al pueblo venezolano


Con el propósito de recordar los sucesos del 13 de marzo de 1957, cuando jóvenes cubanos liderados por José Antonio Echeverría procuraron dar fin a la dictadura batistiana; se llevó a cabo este viernes, en el Memorial Granma del Museo de la Revolución, una velada político-cultural en homenaje a los héroes y mártires del asalto al Palacio Presi­dencial y la toma de Radio Reloj.

En la ocasión se entregó la credencial de Invitado de Honor al X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) al comandante Faure Chomón Mediavilla, protagonista de estos acontecimientos; y la Federación Estudiantil Uni­versitaria (FEU) reafirmó su apoyo al pueblo venezolano en su lucha contra las acciones desestabilizadoras estadounidenses.
Sobre ello, Yosvani Montano, presidente de la FEU, refirió que los universitarios cubanos continuarán secundando las palabras del presidente Nicolás Maduro y respaldando al movimiento estudiantil venezolano.

Los jóvenes universitarios debemos levantarnos como soldados de lucha, realizar acciones desde las redes sociales, unir nuestras voces, dijo, y acompañar también a los cientos de venezolanos que se encuentran hoy en nuestras universidades como parte de los proyectos de intercambio.
Montano hizo un llamado, además, a que mañana, 15 de marzo, coincidiendo con el aniversario de la Protesta de Baraguá, respaldemos al pueblo venezolano desde la escalinata de la Universidad de La Habana, “para desde allí y con lo mejor de nuestra cultura, alzar las voces de los jóvenes y sumarnos a la lucha contra esta campaña desestabilizadora, hacia un proyecto que, como el cubano, tiene todo el derecho del mundo a reafirmarse”.

La velada contó con las interpretaciones musicales del Coro D´ Profundis, el cantante Pedro Pablo Cruz, el jazzista Michel Herrera y la Compañía Infantil Clave de Sol, así como con las declamaciones de estudiantes de la Escuela Nacional de Arte, representaciones audiovisuales a cargo del estudiante del Ins­ti­tuto Superior de Diseño Danilo Martínez Ro­jas, y representaciones de la Compañía Al­ma Mater y estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet.

Asistieron a la conmemoración Olga Lidia Tapia, miembro del secretariado del Comité Central del Partido; Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, y Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior (MES), entre otros dirigentes del Partido y el gobierno.



                               La velada político-cultural estuvo representada por varias manifestaciones artísticas. 
                               Foto: Jose M. Correa

No hay comentarios:

Publicar un comentario