miércoles, 1 de marzo de 2017

FRANCIA


En medio de un escándalo judicial, Fillon promete seguir como candidato presidencial
Fillon prometió este miércoles luchar "hasta el final", pese al escándalo por el pagó cientos de miles de euros a su esposa de dinero público. Su candidatura va perdiendo los sectores que la apoyaban.





Fillon, uno de los candidatos favoritos a vencer en las elecciones presidenciales del 23 de abril y el 7 de mayo próximo, afronta cargos de desvío de fondos públicos, tráfico de influencias y ocultación de actividades.

El candidato conservador a la presidencia de Francia, François Fillon, prometió el miércoles luchar "hasta el final" pese a la profundización de su escándalo financiero, pero su campaña sufrió nuevos descalabros por la renuncia de un destacado asesor y el fin del apoyo a su candidatura de un partido menor.

El partido Unión Demócrata Independiente (UDI), aliado al candidato, decidió este miércoles suspender la participación en su campaña, informaron medios franceses.
Casi al mismo tiempo, la vicepresidenta de Los Republicanos (el partido de Fillon y el ex presidente Nicolás Sarkozy) en la Asamblea Nacional, Catherine Vautrin, reclamó un nuevo aspirante para la derecha en los comicios.

El creciente número de deserciones y de dudas sobre la capacidad de Fillon para mantener su candidatura, se produce después de que este anunciara que ha sido convocado por los jueces de instrucción el 15 de marzo con vistas a su imputación.

Fillon respondió con un desafiante discurso en la sede central de su partido. Allí reiteró que no había cometido irregularidades, se quejó de un sesgo judicial y mediático equivalente a un "asesinato político", y apeló de forma directa al apoyo del pueblo francés.

"No soy el único que está siendo asesinado. Es la elección presidencial", afirmó. "Me pongo ante el pueblo francés porque es su sufragio, y no un procedimiento sesgado, el que debería decidir quién es el presidente de la República de Francia", comentó. "No me daré por vencido, no me rendiré, no me retiraré, lucharé hasta el final".

Pero más allá de sus declaraciones, la campaña presidencial de Fillol tambalea. Su asesor en asuntos internacionales, Bruno Le Maire, renunció al cargo, argumentando que el candidato no cumplió su palabra de retirarse de la contienda si era sometido a una investigación formal. La palabra dada "es indispensable para la credibilidad de la política", consideró en un comunicado Le Maire.

Mientras el escándalo que envuelven a Fillon es uno de los principales temas en la campaña electoral, no es el único sospechado de utilización de fondos públicos para beneficio personal. La candidata del Frente Nacional también está acusada de desvío de fondos públicos y financiación ilegal. La policía registró la sede de ese partido por el caso del desvío de fondos del parlamento europeo.

La seguidilla de escándalos y la dificultad para predecir que puede suceder en las elecciones muestran, no tanto de la fortaleza de los partidos políticos y sus líderes, la crisis de régimen y de representatividad de los partidos tradicionales y hasta del socialismo francés, que se despide con el presidente más impopular de la V República.

Cultura Obrera: Se presenta "La magia de Molinari" en el Partido de Vicente Lopez el sábado 25 de marzo en el centro Cultural Tiempos Modernos




Presentación de la obra literaria “La magia de Molinari” este sábado 25 de marzo en la ciudad deVicente López.  El evento tendrá lugar en el Centro Cultural “Tiempos Modernos”  a las 18hs.

La entrada será libre y gratuita. Estarán como exponentes el escritor Ulises Barreiro, el editor Jorge Blaistein y  el dibujante Juan Saenz Valiente.  

Barreiro nos contará de que trata su literatura de inclusión literaria entre otras cuestiones.

----------------------------------------

Reseña:
“La Magia de Molinari” es un libro que reúne 4 cuentos cortos, todos giran en torno a una fuerte reflexión sobre lo que significa para los seres humanos “La muerte”, y en particular para el escritor clasista Ulises Barreiro.

Libro: El escritor Ulises Barreiro en “La magia de Molinari” da una secuencias de distintos personajes que comienzan a cuestionar sobre lo que significa socialmente “la Muerte” en nuestra sociedad occidental. Por un lado, se narra la descripción geográfica de la zona del Valle de Punilla. Como especialmente y en particular la ciudad de Cosquín y el barrio de Molinari.  

A raiz de esto se generan 4 cuentos cortos muy interesante  donde el lector viajara por la geografía de las sierras cordobesas en distintos  puntos de tiempo y espacio. 

En la trama aparecen varios cuentos como: Un caudillo por Molinari,  El tren que nunca llegaba, , El ser noble, y Lubeck de Punilla y entre estos cuentos sumamos varios personajes como Lubeck, El conde Finochetto, Nemesis, Marcelo Heredia, Gustavo L. Sarica, y muchos más. 

En la obra pasan por distintos lugares del barrio de Molinari, como la esquina de Córdoba y Rio de Janeiro, el rio Seco, las diversas casas alpinas, la ruta número 38, etc. Como así también distintos puntos de la bonita ciudad de Cosquín, entre ellos la estación de trenes, la plaza prospero Molina, etc. 

Muchos de los personajes que aparecen en estos cuentos  tienen  experiencias que les atraviesan diversas fases de la cristalización de la realidad humana luego de que su mente las percibe. Dado que eso nos da el modo de cómo percibimos la conciencia humana como especie que somos Homo Sapiens. Sin duda estamos ante una obra de cuentos cortos muy novedosa, que es un homenaje al bonito paisaje que se percibe en las sierras del Valle de Punilla. 


Dibujo de portada:  Fue realizado por el dibujante de caricaturas Juan Saenz Valiente, quien dibujo como se ve un atardecer típico de las sierras de Molinari cuando el sol se oculta detrás de  estas y las gamas de grises y sombras empiezan a jugar…

Más información en www.ulisesbarreiro.com.ar 







Provincia de Buenos Aires... El Gobierno de MAria Eugenia Vidal no quiere pagar un salario digno a los docentes bonaerenses


Ofrece un 18% de aumento en 2 cuotas cuando la inflación anual de argentina rondará el 45% ...

Un verguenza.

Sandra Guzman (Docente)

Cultura árabe por Lahcen El Kiri ....ترجمة من العربية إلى الإسبانية لقصة "قَاصِرَاتُ الطَّرْفِ" للمبدعة المغربية مريم بن بخثة


Autoría: Mariem BEN BAKHTA*
Traducción: Dr. Lahcen EL KIRI**





Virtuosas

  Sigo acordándome de que caminaba con letras descalzas. Mi pecho se estrechaba, mis venas se hinchaban y el sentido se perdía en las tinieblas. Veladas mis heridas se vestían con demasiada elegancia y encendían cada noche las velas de la espera, la victoria. Se enorgullecían por su silencio. Pintaban una mujer bordando sus vírgenes sueños en el pañuelo de la alegría, enumerando con sus dedos algunos números que se esfumaban en la blancura de la seda. Después, asomó una sonrisa tímida que desvelaba todo lo que no decía.


  Así cantaron los pájaros de la edad y volaron para cosechar frutos que parecían inmaduros. Otra mujer velada por las vicisitudes de la vida asomó moviendo sus brazos en el aire. Alguna vez parecía tranquila y otra vez se sublevaba como si fuese un volcán recién estallado. Al atardecer, las mujeres se reunieron en torno a la alheña de la alegría, una de ellas profirió gritos de alegría en honor del nacimiento de una vida. La luna comenzó a dar sus primeros borbotones; danza y canto, alegría y tristeza abrazándose en una imagen surrealista en la que se ausentaron las caras y se presentaron la alegría y la tristeza.
  Llegó el alba como si fuese un borracho dominado por el vino barato de la taberna. Abrazó su blancura y desapareció en las muchedumbres.
  Sólo el pañuelo bordado está al tanto de su fin, sólo las estrellas ocultan su griterío.
  Al amanecer, las mujeres asomaron con las mejillas enrojecidas y los ojos hinchados contando cómo la noche fue muy larga.
   Salió el pañuelo bordado llevando la buena noticia tan esperada. Gritos de alegría abrieron las velas de la mañana. Rasgos faciales se dirigieron hacia el sol para lavar la falta de sueño y la espera del amanecer.


  Tan cansada con sus heridas se levantó dando el primer paso...el segundo. No sabía que su cansadísimo cuerpo en medio de alegría quedó tatuado para siempre por un caballero que la invadió. Un caballero que no perfeccionaba más que el lenguaje del asesinato.  


*El cuento original en árabe:
قَاصِرَاتُ الطَّرْفِ
  ما زلت أذكر أني كنت أمشي، حافية الحروف، يضيق صدري، تنتفخ أوردتي و المعنى في زقاق الليل يغيب. ملثمة هي جروحي تتبرج كل غسق تشعل شموع الانتظار، الانتصار، تتعالى بصمتها ترسم امرأة تطرز أحلامها البكر على منديل الفرح، تعد بأصابعها أرقاما، تغيب في بياض الحرير، تطل ابتسامة خجولة تبوح بكل ما لم تقله.

  هكذا غردت بلابل العمر و حلقت تقطف ثمارا تبدو في غير نضوجها.

  و تطل امرأة أخرى ملثمة بصروف الدهر، تحرك ذراعيها في الهواء. مرة تبدو هادئة و مرة تثور كبركان كان راكدا ثم استفاق. يجيء المساء، تلتف النسوة حول حناء الفرح تزغرد إحداهن لميلاد حياة. و يذرف البدر أولى زخاته، رقص و غناء و فرح و حزن يتعانقن لحظتها في صورة سريالية تغيب فيها الوجوه و يحضر الفرح و الحزن. 

  أقبل الفجر متهاديا كسكير طوح به نبيذ الحانة الرخيص، يعانق بياضها و يغيب وسط الحشود.

  وحده المنديل الأبيض المطرز يعرف نهايته، وحدها النجوم تكتم صوت صراخها.

  يطل الصباح و تطل النسوة خدود محمرة و عيون منتفخة تحكي كيف كان الليل طويلا. 

  و يأتي المنديل الأبيض المطرز يحمل بشارة الانتظار زغاريد تفتح أشرعة الصباح و أسارير تنطلق نحو الشمس تغسل سهر الليل و ترقب الإصباح.


  مثقلة بجروحها قامت تمشي تخط الخطوة الأولى...الثانية. لم تكن تدري أن جسدها المنهك قد وشم مدى الدهر، أنه ذات فرح غزاها فارس لا يجيد سوى لغة القتل.


*Escritora marroquí contemporánea. Nació en Casablanca en 1963. Licenciada en los Estudios Islámicos en 1987 por la Universidad Hasan II. Profesora de Enseñanza Segundaria. Se interesa por el cuento, la novela y la poesía. Entre sus trabajos destacan: “Tatuaje en la memoria”, novela publicada en 2009 - “Tertulia de noche”, poemario publicado en 2014 - “Una mujer sobre el estante”, recopilación cuentística publicada en 2015. Realmente, estamos ante una mujer que destaca por su gran dinamismo sobre todo en la acción social. Prueba de ello será su adhesión a tantas asociaciones no gubernamentales tales como la Asociación Marroquí de los Lingüistas y Creadores.


**Escritor, traductor y especialista en didáctica de lenguas extranjeras - Casablanca - Marruecos.