Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Córdoba. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2016

Lectura del libro “El cielo es de quien lo vuela” del escritor Guillermo De Posfay por Ulises Barreiro



 Literatura Obrera

Lectura del libro “El cielo es de quien lo vuela” del escritor  Guillermo De Posfay por Ulises Barreiro
Breve reseña:  Antes que nada quiero decirles amigos y amigas les quiero contar que esta bonita obra  tiene vida propia. No se asusten y ya comprenderán de lo que les hablo.  Por ejemplo si este libro “El cielo es de quien lo vuela” lo leen por la mañana es  una maravillosa conjugación de relatos literarios…. Pero si la leen por la tarde, verán que estamos ante un gran ensayo al estilo de J. W. Goethe, ese querido escritor alemán que nació cuando la TV no existía.  Goethe gracias a eso nos escribió una  increíble  teoría sobre los colores… Pero volvamos al libro De Posfay.

Entonces si este libro es leído por la noche, debatirán con las palabras y con el autor, como si se tratara de una ponencia, hablando sobre historia y corrientes  historiográficas. Entonces sentirán que se trasladaran a la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y se verán que están en un circulo compuesto de sujetos que quieren descubrir la piedra de pandora.  Pero mientras  algunos conversan, y otros discuten.  Se darán cuenta que el libro  se va caminando por los  pasillos de la Facultad…
Bueno tan solo les enumero algunos pasajes del libro, así les dan ganas de leerlo.

Al abrirlo se darán cuenta que las páginas no vienen enumeradas, ahí comienza la magia, o el terror para los lectores muy estructurados. Que tienen miedo a no saber en donde o mejor dicho en que pasaje del libro dejaron la lectura el día anterior. 

Guillermo De Posfay nos dice:   “Las cosas pertenecen a quienes las hacen” …   Cuanta razón tiene.  Parece que hubiese conversado con el mismísimo Carlos Marx en Londres.

Luego hay uno pasajes muy buenos de alto vuelo donde nos explica a que se refiere con “Las cosas pertenecen a quienes las hacen”, dado que si hay lectores que les llevará un tiempo más prolongado que otros agarrar el mensaje.  Entonces De Posfay nos agrega; “Este es mi escrito, aquella tu casa, esta tierra es tuya si la trabajas, y el cielo es de quien lo vuela”.   Si contundente y simple el mensaje. Pero démosle una vuelta de tuerca linda a las palabras de Guillermo un escritor amigo de Capilla del Monte. Ciudad ubicada en la Provincia de Córdoba, en argentina.  Vamos por parte y analicemos estas maravillosas palabras que nos dice  De Posfay. 

“El cielo es de quien lo vuela” es genial… Nadie puede desprenderse de su cuerpo e ir hacia su interior por otra persona, eso es una experiencia personal, muy personal.  Luego encuentro retazos del materialismo histórico, y eso es verdad, “aquella tu casa”, “esta tierra es tuya”… Se imaginan a la pachamama cuando nos escucha decir esas palabras como se ríe a carcajadas… y seguramente exclamará;  “pequeños e insignificantes mamíferos,  como que una fracción de mi cuerpo es de ustedes… Ahora tomen esto…”  y acto seguido se mueve un poco… Y Caramba, los insignificantes mamíferos decimos: “Terremoto de 8.3 de la escala de Richert”… Hay cuantó nos falta ver y volar…

Como nos Diría Guillermo, tienen que leer la obra para poder conocer algún día Frodilia… Bonita tierra donde habitaron hace tiempo los comechingones… Pero no se confundan la Frodilia de Guillermo De Posfay es sin mayúscula, sino se irán a otro lugar…

Espero que estas cortas palabras les haya dado dar ganas de leer esta obra, la pueden conseguir en la linda comarca de Capilla del Monte, o en la feria del libro Independiente…

  Saludos Cordiales
    Ulises Barreiro



miércoles, 9 de marzo de 2016










      La obra literaria “Haunebu II” que toca el tema de UFOLOGÍA se consigue en Los Terrones

   Dentro del Parque Autoctono cultural y Recreativo de “Los Terrones” funciona un complejo de administración. En el cual hay un restaurant, y un local de ventas de suvenires del parque como de otros accesorios. Entre los accesorios podrán encontrar la obra literaria de Ulises Barreiro “Haunebu II”. Los Terrones es famoso por los amantes de la Ufología, dado que “se han reportado varios avistamientos”, nos manifiesta Ariel Verón uno de los encargados de la administración del parque.
Haunebu II, refleja el espiritud de los visitantes que se apasionan por la Ufología.


Reseña de la obra:
Esta obra literaria del género de ciencia ficción narra una bella novela que toca el tema de la Ufología. La historia comienza en la Alemania nazi de 1939, cuando Europa estaba en los inicios de un futuro y terrible  conflicto bélico entre casi todos los estados del continente. Dentro de este contexto, comienza una atrapante historia sobre OVNIS.


Datos del Parque “Los Terrones”:
Teléfono: 03548-481536     email:  losterrones@arnet.com.ar 

   Saludos Cordiales

                      Editorial Cooperativa Dragones Voladores



viernes, 31 de julio de 2015

Molinari, en la Provincia de Córdoba sufre sequía


Introducción al mundo de los mayas, se consigue en Moreno Libros en la ciudad de Cosquín










 Ciudad de Cosquín, Provincia de Córdoba, Argentina
                                                                                            Librería “Moreno Libros”

“Introducción al Mundo de los Mayas”  esta disponible en la Ciudad de Cosquín,  esta obra pedagógica se encuentra en la tradicional librería “Moreno Libros”  ubicada en la calle San Martin 1132   del pleno centro de la ciudad capital del Folclore, Cosquín.

Obra que sirve de material complementario para trabajar en clase sobre la cultura Maya de mesoamerica. En la jornada de este fin de semana el autor Barreiro estuvo firmando ejemplares y conversando con los docentes de Cosquín quienes recibieron con agrado la obra de los docentes Dominique Gromez y Ulises Barreiro. 

       Editorial Cooperativa Dragones Voladores