viernes, 7 de febrero de 2014

Nefasto y vergonzoso diagnóstico sobre la Argentina en una audiencia del Senado de EE.UU.


Fue en el marco de la reunión con el empresario Noah Mamet, el elegido de Obama para ocupar la embajada en Buenos Aires; los senadores rechazaron su nombramiento; duras proyecciones para el país. Y el pueblo en la calle manifiesta su descontento contra la politica imperialista exterior de EEUU para con latinoamerica. Hoy por hoy las naciones latinoamericanas se tienen que aliar con los bloques economicos de Europa y Asia y dejar de lado a EEUU. 



 Argentina fue eje del debate en el Capitolio de los Estados Unidos, cuando los senadores interpelaron a Noah Mamet, el empresario que eligió Barack Obama como futuro embajador en Buenos Aires. En ese marco, las proyecciones que hicieron los legisladores estadounidenses sobre la economía argentina fueron lapidarias.
"Es probable que haya una crisis económica pronto en Argentina'', lanzó durante ese debate un senador republicano.
En un debate tirante, la candidatura de Mamet para ocupar la embajada argentina cosechó el rechazo de los senadores: los dos integrantes de la Comité de Relaciones Exteriores que participaron de la audiencia manifestaron insatisfacción, tras escuchar las respuestas del nominado de la Casa Blanca.
Mamet es un financista demócrata, al que se le atribuye una importante labor como recaudador de fondos para la campaña en la que Obama consiguió la reelección. Es el fundador de la consultora Noah Mamet & Associates LLC y la Casa Blanca pretende que reemplace a la actual embajadora Vilma Martínez.

"LE FALTA PROFUNDIDAD"

El presidente de la comisión, el demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez, dijo a la agencia AP al finalizar una audiencia que se quedó "con inquietudes'' porque consideró que la candidato "le hace falta mucha más profundidad''.
"Es probable que haya una crisis económica pronto en Argentina'', dijo un republicano
Por su parte, el republicano por Florida Marco Rubio, consideró que la embajada en Argentina "es una posición que merece tener a alguien con experiencia". "No tengo nada contra Mamet, pero me preocupa que no tenga la experiencia necesaria", consideró.
La oficina de prensa del partido republicano distribuyó un video con el fragmento de la audiencia en que Mamet respondió que nunca ha estado en Argentina.

DURO ANÁLISIS SOBRE LA ARGENTINA

Rubio consideró delicado al nombramiento en la embajada en Buenos Aires porque, analizó, "es probable que haya una crisis económica pronto en Argentina''.
Mamet: "La Argentina es un aliado con el que tenemos discrepancias fundamentales''
Tanto Rubio como Menéndez describieron a Argentina como ejemplo de una tendencia regional en la que gobiernos son electos de manera democrática, pero luego coartan la libertad de prensa y el sistema judicial, informó la agencia AP.
También Mamet hizo un duro análisis sobre el contexto del país y dijo que consideraba a la Argentina como "un aliado con el que tenemos discrepancias fundamentales''.
Rubio le retrucó: "La Argentina debe ser el aliado más peculiar en el mundo porque no paga sus deudas y no coopera militarmente''.

EL ELEGIDO DE OBAMA

Menéndez y Rubio fueron los únicos senadores que participaron en la audiencia a la que compareció Mamet, un prominente financista de la campaña electoral que permitió la reelección del presidente Barack Obama en 2012, cuando aportó al menos 500.000 dólares.
La comisión de relaciones exteriores deberá aprobar la nominación para remitirlas posteriormente al pleno del Senado.
Mamet mencionó que, de resultar confirmado como embajador, trabajará "para expandir la cooperación con Argentina en asuntos mutuamente importantes, incluidos intercambios de energía, derechos humanos, la no proliferación nuclear y educación".


Ulises Barreiro (compilador)
https://www.facebook.com/pages/Ulises-Pastor-Barreiro/129543647128598?fref=ts

No hay comentarios:

Publicar un comentario