Mostrando entradas con la etiqueta Martin Korben. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Korben. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2016

Bolivia: Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio COCEDAL 87.7 FM del dial paceño…..










Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio COCEDAL  87.7 FM  del dial paceño…..

La Paz, marzo de 2016.- Willy Mamani, conductor del programa la “Mañana del Artesano” tuvo la oportunidad de entrevistar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia. La obra Cuentos de la Vía Láctea del escritor porteño Ulises Barreiro recibió elogios de la audiencia de Radio COCEDAL (Concejo Central de Artesanos) que transmite por el dial 87.7 de  frecuencia modulada, emisora que se halla en plena Ceja de la ciudad de El Alto, en la bonita tierra boliviana.

“Los contenidos del libro Cuentos de la Vía Láctea están orientados a  la toma de conciencia del vasto universo en el cual vivimos y a la comprensión de la singularidad que hace a nuestro ecosistema terrestre”, “debemos cuidar la riqueza de nuestro medio ambiente, su fauna y flora, pues por muchos millones de kilómetros de distancia no hay otro planeta igual”, explicó Alberto Medrano, representante de la editorial “cooperativa Dragones Voladores”, editorial que publica los libros de Ulises Barreiro en Bolivia.

Radio COCEDAL al aire:  Es un medio de comunicación social y comunitaria al servicio de la familia de artesanos, funciona al lado de la alcaldía quemada, ubicada en la calle Jorge Carrasco. 
 “Planeta Xerbian, Despertando en el Espacio, Hormigonautas, Dios Interculturalidad, Nave Z 10  y el Virus de la Inflación”, son algunos capítulos de Cuentos de la Vía Láctea, cuya autoría pertenece al escritor argentino Ulises Barreiro. La obra de la tapa fue realizada por el famoso dibujante Juan Sáenz Valiente, quien es muy reconocido en Latinoamérica, que habitualmente dibuja para la revista Fierro, del diario Página 12 de Argentina entre otras revistas en la cual trabaja. La diagramación del libro y el diseño estuvo a cargo de Martin Korben entre el glorioso equipo de colaboradores que trabaja junto a Barreiro, en su inclusión literaria popular.

                                                Texto y fotos: Felipe Mamani


Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio COCEDAL 87.7 FM del dial paceño…..

















Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio COCEDAL  87.7 FM  del dial paceño…..

La Paz, marzo de 2016.- Willy Mamani, conductor del programa la “Mañana del Artesano” tuvo la oportunidad de entrevistar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia. La obra Cuentos de la Vía Láctea del escritor porteño Ulises Barreiro recibió elogios de la audiencia de Radio COCEDAL (Concejo Central de Artesanos) que transmite por el dial 87.7 de  frecuencia modulada, emisora que se halla en plena Ceja de la ciudad de El Alto, en la bonita tierra boliviana.

“Los contenidos del libro Cuentos de la Vía Láctea están orientados a  la toma de conciencia del vasto universo en el cual vivimos y a la comprensión de la singularidad que hace a nuestro ecosistema terrestre”, “debemos cuidar la riqueza de nuestro medio ambiente, su fauna y flora, pues por muchos millones de kilómetros de distancia no hay otro planeta igual”, explicó Alberto Medrano, representante de la editorial “cooperativa Dragones Voladores”, editorial que publica los libros de Ulises Barreiro en Bolivia.

Radio COCEDAL al aire:  Es un medio de comunicación social y comunitaria al servicio de la familia de artesanos, funciona al lado de la alcaldía quemada, ubicada en la calle Jorge Carrasco. 
 “Planeta Xerbian, Despertando en el Espacio, Hormigonautas, Dios Interculturalidad, Nave Z 10  y el Virus de la Inflación”, son algunos capítulos de Cuentos de la Vía Láctea, cuya autoría pertenece al escritor argentino Ulises Barreiro. La obra de la tapa fue realizada por el famoso dibujante Juan Sáenz Valiente, quien es muy reconocido en Latinoamérica, que habitualmente dibuja para la revista Fierro, del diario Página 12 de Argentina entre otras revistas en la cual trabaja. La diagramación del libro y el diseño estuvo a cargo de Martin Korben entre el glorioso equipo de colaboradores que trabaja junto a Barreiro, en su inclusión literaria popular.

                                                Texto y fotos: Felipe Mamani


domingo, 30 de noviembre de 2014

Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio Salesiana



Cuentos de la Vía Láctea en Radio Salesiana 89.7 FM
La espectacular obra del escritor Ulises Barreiro fue ponderada por los radioescuchas de Radio Salesiana 89.7 FM, La Paz. Cuentos de la Vía Láctea deja su sabiduría entre los lectores, profesionales y ciudadanos amantes de la literatura. Damián Gutiérrez Plata, conductor de la revista matinal “Qué Día”, tuvo el grato placer de entrevistar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia. Quienes comentaron pormenores de esta magnifica obra literaria que viene siendo furor de ventas en las ciudades de El alto y La Paz.  De esta manera Radio salesiana es una radio más de las decenas de radio que se contactaron con la Editorial Dragones Voladores, para que presenten el libro. Dado que vienen estando en boga de todo el ambiente artístico boliviano.

“Cuentos de la Vía Láctea es una obra muy agradable desde la primera página, incentivar a la lectura es su principal objetivo. Adolescentes, universitarios y público en general podrán disfrutar de esta atractiva producción intelectual”, indicó Alberto Medrano, representante de la editorial Dragones Voladores en  Bolivia. La tapa de a obra fue realizada por el dibujante argentino Juan Saenz Valiente y la diagración del libro estuvo a cargo del  diseñador Martin Korben.


Historia de Radio Salesiana: La emisora fue parte de un proyecto impulsado por los exalumnos del colegio Don Bosco de La Paz, funciona desde hace 10 años atrás. Radio Salesiana, depende directamente de Recursos Humanos y Rectorado de la Universidad Salesiana de Bolivia. Su cabina principal funciona en el quinto piso del edificio central, ubicado en el campus central de Achachicala. Actualmente su director es Waldo Coria, exdirector de Radio Pachamama y Radio Infinita de El Alto.
Si duda los oyentes de radio Salesiana quedaron maravillados con esta fantástica obra literaria.

Wilson Oyuna Mamani
(Periodista Cultural)























jueves, 27 de noviembre de 2014

“Hormigonautas” del escritor Ulises Barreiro invaden Radio Conciencia 1100 AM








27 de noviembre, El Alto, Bolivia
         “Hormigonautas”  invaden Radio Conciencia 1100 AM 

Radio Conciencia 1100 AM,  tuvo la grata visita del responsable de promoción de la nueva obra del escritor Ulises Barreiro titulada “Cuentos de la Vía Láctea”  en Bolivia, el periodista  Alberto Medrano, quien informó que el libro fue producido por el autor argentino Ulises  Barreiro, y editado  por la editorial Dragones Voladores. Dicha Editorial es una cooperativa integrada por escritores  bolivianos, argentinos y guatelmatecos entre otros.
“El libro mide 10 por 15 centímetros, tiene 90 páginas y la lectura es divertida, debido a que su lenguaje está destinado a adolescentes y adultos”, detalló Medrano.
Aseguró que la lectura del libro captura al lector desde la primera página pues narra y describe el cotidiano vivir de los seres de diferentes planetas como el planeta Xerbian, Solt 3, entre otros, además de hablar sobre los hormigonautas.
“El libro explota géneros narrativos del mundo ficticio, dónde el autor intenta describir cómo será la vida de los seres humanos el año 2070, si no tomamos conciencia del cuidado del medio ambiente y agua en el planeta, por otro lado la tapa de la  obra fue realizada por el dibujante Juan Saenz Valiente mientras que la diagramación de la obra estuvo a cargo del diseñador Martin Korben”, señaló Medrano.


Hormigas robotizadas: Uno de los capítulos más llamativos es donde el autor narra cómo las hormigas llegarán a dominar el planeta tierra pero matizadamente dado que hacían creer a los humanos que ellos la dominaban.Otro capitulo del libro narra el papel que tendrán los satélites dentro del planeta  y la galaxia en estos años venideros.

Mesa redonda: Con el propósito de incentivar a la lectura se hizo una mesa redonda entre algunos panelistas y locutores de la radio, Donde participaron, Juan Carlos Berrios, Grover Huayta, Guadalupe Daza, Felipe Mamani, Adalit Martínez, Clemente Huayhua. Al final del encuentro se obsequió varios libros a los fieles oyentes de Radio Conciencia. La audiencia de Achacachi, Pucarani, Yungas, Corocoro, Laja, Desaguadero fueron premiados con libros. El capítulo con mayor relevancia fueron los Hormigonautas. Este cuento se llevo todos los aplausos.
                                                 Adalit Martínez


domingo, 23 de noviembre de 2014

Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro pasó por en Radio Erbol de Bolivia



Cuentos de la Vía Láctea en Radio Erbol 100.9 FM
La colosal obra del escritor marxista Ulises Barreiro fue aplaudida por los radioyentes de Radio Erbol  100.9 FM, de la ciudad de La Paz. Cuentos de la Vía Láctea, deja su sapiencia entre los lectores, peritos y habitantes amantes de la literatura. Como es habitual de radio Erbol en todas su visitas a la Ciudad de La Paz, no hay ningún programa que no reseñe sus obras y el programa “Entre Dos Ciudades”  no fue la excepción.
Eddy Andrade Valdez, conductor del programa meridiano “Entre Dos Ciudades”, emitido de lunes a viernes, 13 a 14 horas, tuvo el grato placer de conversar con los promotores de la Editorial Dragones Voladores quienes estuvieron reseñando el último libro del escritor Barreiro publicado en Bolivia “Cuentos de la Vía Láctea”.  
“Cuentos de la Vía Láctea es un libro muy sugestivo desde la primera página, impulsar a la lectura es su primordial objetivo. Adolescentes, universitarios y público en general podrán entretenerse con esta atractiva producción intelectual clasista”, indicó Eddy Andrade Valdez

Historia de Radio Erbol: Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) funciona en la calle Ballivián, muy cerca de la plaza Murillo, al margen de ser una simple radio emisora es un centro de capacitación en radiodifusión, brindan cursos de locución, producción radial y periodismo.   Actualmente su director es Andrés Gómez Vela, entre algunos de sus periodistas, Amalia Pando, David Heredia, Maya Colca flores y Saúl Gemio entre otros muy buenos profesionales que trabajan en la emisora.

La tapa de la obra fue realizada por el dibujante Juan Saenz Valiente, mientras que la diagramación del libro estubo a cargo del celebre diseñador Martin Korben. 

Libros de obsequio: Un stock de libros fue dejado para que pueda ser regalado entre los oyentes de Radio Erbol 100.9 FM. La meritoria obra de Ulises Barreiro podrá ser leído en diversos rincones del Estado plurinacional de Bolivia

Adalit Martínez
(Periodista Cultural)

Fotografías: Se puede ver al locutor Eddy Andrade Valdez junto al representante de la Editorial Dragones Voladores de la Ciudad de La Paz, el periodista Alberto Medrano.