Mostrando entradas con la etiqueta Adalit Martinez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adalit Martinez. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2015

Bolivia: Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio Gigante










Cuentos de la Vía Láctea en Radio Gigante 94.9 FM

El Alto, 20 de agosto.- Henry Trillo y Ana Polonia Choque, conductores del programa Gigante Sobre Ruedas, emitido de 8 de la mañana a 12 del medio día por Radio Gigante 94.9 FM, tuvieron el honor de dialogar con los representantes de la Editorial Dragones Voladores. El texto “Cuentos de la Vía Láctea”, del  escritor y académico Ulises P. Barreiro, recogió felicitaciones por parte de los radioescuchas de dicha emisora.

“Establecer la naciente colonización intergaláctica de hormigas robotizadas en el espacio provoca mucha imaginación a través de la tecnología, esperemos que las galaxias puedan desarrollarse de forma eficaz en el maravilloso universo del año 2070”, explicó Alberto Medrano, portavoz oficial de Cuentos de la Vía Láctea en Bolivia.

Sigue haciendo historia el escritor Barreiro en Bolivia.

Textos gratis para los oyentes:  La entrevista fue percibida por cientos de comerciantes, vecinos, artesanos, gremiales y, autoridades municipales, quienes se llevaron algunos ejemplares de regalo por parte de la editorial Dragones Voladores. Radio Gigante, recoge gran audiencia de la clase popular paceña, cuya estructura citadina se halla en los barrios marginados. 
                                               Adalit Martínez (periodista cultural)

miércoles, 5 de agosto de 2015

Bolivia: “Cuentos de la Vía Láctea” del escritor Ulises Barreiro pasó por Radio Bolivia Folklórica en el 1280 AM




Bolivia: “Cuentos de la Vía Láctea”  del escritor Ulises Barreiro pasó por  Radio Bolivia Folklórica en el 1280 AM

El Alto, Julio.- Juan Carlos Berrios, conductor del programa Vivencias de El Alto, emitido de 9 a 11 de la mañana por Radio Bolivia Folklórica  de Lunes a viernes.

Radio Bolivia Folklórica queda ubicada en plena avenida Panorámica de El Alto, zona 16 de Julio, frente a las antenas de canal 7 y la estación principal de la línea roja del teleférico. Entre algunos de sus periodistas se hallan Felipe Mamani, Miriam Colque y, Clemente Huayhua. En esta ocasión recibió a la obra del magnifico escritor argentino Ulises Barreiro. Quién viene siendo taquilla de ventas en las librerías de la ciudad de El Alto.

El libro Cuentos de la Vía Láctea, del escritor Ulises Barreiro, recibió aplausos por parte de los oyentes de dicha radioemisora.  Que llamaban a la radio para expresar sus opiniones. Los representantes de la editorial encargada de publicar las obras del escritor Ulises Barreiro, leyeron fragmentos de “Cuentos de la Vía Láctea” al aire.  Entre los directivos de la Editorial Dragones Voladores estuvo Alberto Medrano quien dijo:

“Conformar la primera colonización intergaláctica de hormigas robotizadas en el espacio provoca mucha curiosidad por parte de la tecnología, esperemos que las galaxias puedan desarrollarse de forma eficaz en el maravilloso retrato del año 2070”

Sorpresas para la audiencia de Radio Folklórica: La entrevista fue escuchada por universitarios, vecinos, artesanos, gremiales y, autoridades municipales, quienes se llevaron algunos ejemplares de la obra de Ulises Barreiro  de regalo por parte de la editorial Dragones Voladores. Quien se encargo de obsequiarlas.
Sin duda los oyentes de Radio Folklórica se maravillaron con los escritos de Ulises Barreiro.
                                     
                                                          Adalit Martínez”

Fotografías: Se puede ver a Juan Carlos Berrios y la operadora Mirian Colque junto a la obra “Cuentos de la Vía Láctea”. 









martes, 26 de mayo de 2015

Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro pasó por el programa Mi Mañana

  

La obra del escritor marxista Ulises P. Barreiro fue ponderada por los televidentes de CVC (Cadena Virgen de Copacabana), canal 57 de La Paz. Los apasionados de la lectura quedaron hipnotizados con Cuentos de la Vía Láctea. Como vemos en las imágenes la conductora Clausia Pacosillo, y presentadora del programa “Mi Mañana”, tuvo la oportunidad de interpelar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia.  

Quienes contaron los pormenores de esta fantástica obra literaria de cuentos cortos futurísticos. Pro que toca ejes de nuestra realidad cotidiana, como lo es el racismo, la lucha de clases, etc.
“Cuentos de la Vía Láctea es una obra muy peculiar, su principal objetivo es estimular a la lectura, tanto a adolescentes, universitarios y público en general”, dijo Alberto Medrano, representante oficial de la Editorial Cooperativa Dragones Voladores en Bolivia. Editorial que tiene presencia en otros países americanos como: Argentina, Chile, México  y Guatemala.
Libros para la teleaudiencia:  Un stock de libros fue regalado entre los fervientes televidentes de CVC y del programa “Mi Mañana”, emitido de lunes a viernes de 9 a 11 de la mañana por canal 57. La trascendental obra de Ulises Barreiro podrá ser leído en varios de la bonita ciudad de La Paz. Debemos agradecer al público boliviano por seguir paso a paso las actividades del intelectual latinoamericano marxista Ulises Barreiro que tanto bien hace por los ciudadanos de Bolivia.

                                                          Adalit Martínez
                                       (Periodista de Canal 57 de La Paz)

Fotografías: Se puede ver  a la conductora Clausia Pacosillo junto al señor Alberto Medrano Representante de la Editorial Cooperativa Dragones Voladores en Bolivia. 







martes, 14 de abril de 2015

Bolivia: Feria Cultural de El Alto aplaude obras de Ulises Barreiro





Feria Cultural de El Alto aplaude obras de Ulises Barreiro
La Paz,  2015.
- La magnifica obra del escritor marxista Ulises Barreiro fue aplaudida en la Feria Cultural de El Alto, que se llevó adelante los primeros días del mes de enero. El público alteño quedo maravillado con Cuentos de la Vía Láctea.
Cuentos de la Vía Láctea estuvo en el stand de la Sociedad de Escritores de El Alto (SODEALBO), liderada por el intelectual alteño Beimar Montoya, abogado y sociólogo de profesión.
“Queremos dar a conocer que en El Alto se hace producción intelectual de gran magnitud”, “SODEALBO tiene la misión de acoger y respaldar a nuevos escritores con el propósito de difundir sus obras”, resaltó Montoya.


Cuentos de la Vía Láctea en Ferias Culturales:  “Pronosticar nuestro planeta el 2070, la llegada de colonias chinas a otros planetas, el descubrimiento de nuevas galaxias y hormigas volando en el espacio, son temáticas que son develadas en la obra Cuentos de la Vía Láctea”, “la lectura posee un óvulo de imaginación y extremada creatividad desde la primera página, su objetivo es incluir a la lectura, tanto a adolescentes hasta personas de la tercera edad”, precisó Alberto Medrano, representante de Ulises Barreiro y la editorial Dragones Voladores  en Bolivia.


Obras de Barreiro enamoran Bolivia:  Cuentos de la Vía Láctea fue presentado en enero de 2014, y desde su primera exposición el literato y su equipo de relaciones públicas, recibieron varias  invitaciones para hacer pública la obra, medios de comunicación, universidades, unidades educativas y ferias culturales, se deleitan con lecturas fantasiosas. Debemos agradecer al público boliviano por seguir paso a paso las prontitudes del escritor Ulises Barreiro.

                                     Adalit Martínez









miércoles, 25 de marzo de 2015

Cuentos de la Vía Láctea en el programa “Agenda Educativa” de la Ciudad de El Alto




La obra del  escritor marxista Ulises Barreiro,  fue elogiada por los televidentes de Vos Tv, canal 49 de La Paz. Los amantes de la lectura, quedaron fascinados con la obra de cuentos cortos “Cuentos de la Vía Láctea”. La cual reúne seis maravillosos cuentos de distintas temáticas espaciales.


Hipólito Coaquira, presentador y periodista del programa “Agenda Educativa”, experiodista de Radio FEJUVE y Frecuencia Militar Latina, tuvo la oportunidad de entrevistar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia.  Quienes nos hablaron de distintas matices que vienen impresas en los cuentos del escritor Barreiro.
“Cuentos de la Vía Láctea es una obra muy singular, su principal objetivo es incentivar a la lectura, tanto a adolescentes, universitarios y público en general de forma inclusiva al mundo de la literatura y la cultura”, dijo Alberto Medrano, representante oficial de la editorial Cooperativa Dragones Voladores.


Libros para todos y todas:     Un stock de libros fue concedido entre los fieles televidentes  de Vos Tv y del programa “Agenda Educativa”, emitido sábado y domingos de 12 del medio día a 14 horas por canal 49. La glorifica obra de Ulises Barreiro podrá ser leído en varios puntos de la Ciudad de El Alto.  De esta manera tanto el escritor Barreiro, como la editorial que publica sus obras acá en Bolivia, reparten sus libros de forma gratuita. Para que los ciudadanos tengan el acceso a la lectura.
Para aquellos interesados en saber más sobre las obras del escritor Barreiro, les dejamos su página de Internet:  www.ulisesbarreiro.com.ar En donde tendrán más información al respecto. Barreiro ya ha visitado Bolivia en más de siete ocasiones.
                                         
                                                              Adalit Martínez (Periodista)


Fotografías: Se puede ver a Hipolito Coaquira, la productora Susana Mamani Fernandez,  junto al periodista Alberto Medrano, y Adalit Martinez posando con el libro de Barreiro. 










viernes, 6 de febrero de 2015

Cuentos de la Vía Láctea en Radio Frecuencia Militar Latina 104.9 FM




La rimbombante obra del porteño escritor marxista Ulises Barreiro fue pregonada por los radioescuchas de Radio Frecuencia Militar Latina 104.9 FM, La Paz. Cuentos de la Vía Láctea deja su sapiencia entre los lectores, profesionales y ciudadanos apasionados de las bibliotecas. José Gallardo, conductor de la revista vespertina “Macaneando”, egresado de la carrera de Comunicación  Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), tuvo el grato placer de interpelar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia. Los cuales explicaron detalles de la obra tal cual había detallado Barreiro en su visita el año pasado a la Ciudad  de La Paz.

“Cuentos de la Vía Láctea es una obra muy seductora desde la tapa, su principal objetivo es incentivar a la lectura. Adolescentes, universitarios y público en general podrán disfrutar de esta atractiva producción científica”, indicó Alberto Medrano, representante de Ulises Barreiro en tierras bolivianas.

Historia de Radio Frecuencia Militar Latina:    La emisora fue parte de un proyecto impulsado por las Fuerzas Armadas Bolivianas, funciona desde hace 15 años atrás. Radio Frecuencia Militar Latina, depende directamente de Recursos Humanos del Estado Mayor. Su cabina principal funciona en la planta baja del Estado Mayor, ubicado en la Avenida Saavedra, al lado del Hospital de Clínicas y cerca del Estadio Hernando Siles, Miraflores, La Paz.
Al margen de salir en FM tiene su emisora hermana. Radio Batallón Colorados, se halla en los 1440 en AM. Pucarani, Omasuyos, Laja, Yungas disfrutan las bellas melodías militares.  


Libros para los oyentes de la emisora militar:  Un stock de libros fue dejado para que pueda ser regalado entre los fieles oyentes de Radio    Frecuencia Militar Latina 104.9 FM. La meritoria obra de Ulises Barreiro podrá ser leído en varias madrigueras de Latinoamérica. 

Texto y fotos: Adalit Martínez