Mostrando entradas con la etiqueta Radio Gigante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Gigante. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

Vemos a la locutora Carmen Rosa junto a la obra del escritor Barreiro "Cuentos de la vía Láctea"



Los oyentes disfrután de los pasajes del escritor Ulises Barreiro.



Ciudad de La Paz, Bolivia

Vemos a la periodista y locutora de Radio Gigante 94.9 FM la señora Carmen Rosa. La famosa locutora de  Radio Gigante en el dial de la ciudad de La Paz, lee todos fragmentos del  libro de "Cuentos de la Vía Láctea" del escritor Ulises Barreiro. La tapa de esa obra fue realizada por el dibujante Juan Saenz Valiente. 

Sin duda los oyentes se maravillan con los pasajes fantásticos de esta obra. 

Martín Almandos Fernandez

lunes, 7 de septiembre de 2015

Bolivia: Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio Gigante










Cuentos de la Vía Láctea en Radio Gigante 94.9 FM

El Alto, 20 de agosto.- Henry Trillo y Ana Polonia Choque, conductores del programa Gigante Sobre Ruedas, emitido de 8 de la mañana a 12 del medio día por Radio Gigante 94.9 FM, tuvieron el honor de dialogar con los representantes de la Editorial Dragones Voladores. El texto “Cuentos de la Vía Láctea”, del  escritor y académico Ulises P. Barreiro, recogió felicitaciones por parte de los radioescuchas de dicha emisora.

“Establecer la naciente colonización intergaláctica de hormigas robotizadas en el espacio provoca mucha imaginación a través de la tecnología, esperemos que las galaxias puedan desarrollarse de forma eficaz en el maravilloso universo del año 2070”, explicó Alberto Medrano, portavoz oficial de Cuentos de la Vía Láctea en Bolivia.

Sigue haciendo historia el escritor Barreiro en Bolivia.

Textos gratis para los oyentes:  La entrevista fue percibida por cientos de comerciantes, vecinos, artesanos, gremiales y, autoridades municipales, quienes se llevaron algunos ejemplares de regalo por parte de la editorial Dragones Voladores. Radio Gigante, recoge gran audiencia de la clase popular paceña, cuya estructura citadina se halla en los barrios marginados. 
                                               Adalit Martínez (periodista cultural)