Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Proletaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Proletaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2015

Cuentos de la Vía Láctea de Ulises Barreiro será reseñada en revistas de Suiza








Cuentos de la Vía Láctea en Suiza
La Paz, agosto de 2015.- Admirado por la cultura, la tecnológica y la literatura latinoamericana, la primera quincena de agosto llegó a La Paz una fotoperiodista procedente de Suiza, con el propósito de registrar reportajes  fotográficos algunas obras literarias, entre las cuales se destaca Cuentos de la Vía Láctea del  escritor proletario Ulises Barreiro.  La periodista literaria se fascino con la obra y le ve un buen futuro a esta obra de Barreiro  en la edición Europea. 

Desiree Good, de profesión fotoperiodista, oriunda de Zurich (Suiza), especialista en fotografía artística y medios audiovisuales, recorrió las principales calles de El Alto y La Paz, con el objetivo de absolver los orígenes, la problemática, y la cotidianidad de la lucha libre entre cholitas. Good, estudió en la Universidad del Arte de Zurich. Y se encarga de realizar reseñas de libros literarios principalmente.
“He llegado a La Paz para registrar la lucha libre entre cholitas entre otras cuestiones, tanto en medios audiovisuales y fotografía, inspiradas en la literatura latinoamericana”, precisó Good.

Cuentos de la Vía Láctea en tierras europeas: “Voy a leer esta preciosísima obra, me parece una lectura muy entretenida desde la tapa que realizó el dibujante Juan Saenz Valiente hasta su completo contenido científico. Mi compromiso será transferirlo con mis hermanos italianos”, dijo Good, quien disfrutó un delicioso almuerzo, en pleno centro paceño.

Por todo el mundo:  Cuentos de la Vía Láctea de Ulises Barreiro estampa su rastro entre los periodistas, lectores, profesionales y ciudadanos amantes de la lectura en Latinoamérica y Europa. Dado que Bolivia en los últimos años esta a la cabeza de las ciudades donde más se consume literatura de ciencia ficción.

                                                                   Alberto Medrano

Poema: “El desocupado” (Poesía publicada en Claridad N261, en Enero de 1933, en Argentina.)





                        El desocupado
“(…) Dijo:  Quiero labor, soy fuerte y sano
resisto la fatiga.
Tengo brazos de hierro. De lejano
país vengo, golpeando  en cada puerta
pero mi esfuerzo es vano.
(…) Dijo: por el amor de vuestros muertos
no me dejéis volver.
Es cosa tremenda estar despiertos
cuando hay hambre…”


jueves, 13 de agosto de 2015

Periodista Gómez Vela ovaciona a la obra del escritor Ulises Barreiro “Cuentos de la Vía Láctea” publicada en Bolivia


Periodista Gómez Vela ovaciona a la obra del escritor Ulises Barreiro “Cuentos de la Vía Láctea” publicada en Bolivia
El Alto,  2015.- Andrés Gómez Vela,  exdirector de Escuelas Radiofónicas de Bolivia (ERBOL). Comunicador social y abogado formado en la Universidad Católica Boliviana (UCB), aplaudió Cuentos de la Vía Láctea, del escritor porteño Ulises Barreiro. Quien hace años se vienen publicando sus obras literarias en Bolivia.   

Invadidos por Hormigonautas:  “Estoy fascinado con el capítulo de los Hormigonautas, soy amante de los géneros de ficción y el lanzamiento de las naves espaciales me hipnotiza”, “conformar la primera colonia intergaláctica de hormigas robotizadas en el espacio provoca mucha perfeccionamiento por parte de la tecnología, esperemos que las nebulosas puedan desarrollarse de forma valiente en el asombroso contexto que nos envuelve”, precisó Gómez.

Quien se maravillo por la literatura proletaria del escritor Ulises Barreiro. Además dejo abierta la invitación  para que el escritor Barreiro pase por algunas entrevistas para los medios hegemónicos de Bolivia. Donde tiene inferencia Gómez Vela.


                                                                 Alberto Medrano



martes, 28 de julio de 2015

El escritor Ulises Barreiro expuso su cuento corto “La Nave” en Argentina


  Vicente López, Julio de 2015, Argentina
                 

Se realizó él evento “Imagen Te Leo” organizado en el Municipio de Vicente López, en el conurbano norte de la Provincia de Buenos Aires; en el cual el escritor Barreiro mostró su cuento corto “La Nave”.
Imagen te Leo, reunió a escritores e ilustradores de la zona norte de Buenos Aires. En una creación interdisciplinar, el artista  José María  Salinas Somoza  creó esta ilustración   y el escritor Ulises Barreiro narró su interpretación literaria de la  ilustración.
Vemos en ese caso la cristalización literaria de Barreiro titulada “La Nave”, que se exhibió junto a las obras de otros escritores e ilustradores. 

                                                 Maximiliano Murad (Artistas Plástico)


viernes, 17 de julio de 2015

Ulises Barreiro visitará Bolivia en septiembre de 2015








                                  Ulises Barreiro visitará Bolivia en septiembre de 2015
Estimados lectores  de Bolivia, me es un grato placer informales que el escritor argentino Ulises P. Barreiro, estará visitando la ciudad de El Alto y La Paz durante el mes de septiembre de 2015, invitado por  la editorial que publica sus libros en Bolivia.

El escritor Ulises Barreiro estará presentando su nueva obra literaria “Haunebu II” durante el mes de septiembre de 2015, en el Centro Cultural Mamani Mamani. Con entrada libre y gratuita como es costumbres en sus presentaciones. Además recorrerá algunas ciudades del país presentando la obra en comunidades campesinas. Como modo de inclusión de ciertos actores sociales al mundo de la literatura. Haunebu II, reúne una interesante novela de ciencia ficción que sucede en la Europa de 1939. Cuando el desarrollo de ciertas cuestiones científicas puso en duda todo el paradigma de valores y creencias existentes hasta ese momento. Haunebu II, será publicada además de Bolivia en: Argentina, El Salvador, Paraguay, Guatemala, México, Cuba y España. La tapa de la obra fue realizada por el celebre dibujante Juan Saenz Valiente.

El escritor Barreiro es autor de otras obras y ensayos titulados:  “Las Aventuras del derviche Murad y el freile Guevara en El Tesoro Escondido” (2009), “La transformación Social a través del arte y la pedagogía” (2010), “La Caída” (2010), “Fantásticas historias de san Telmo” (2011), “Los Mayas y su relación con el medio ambiente” (2013),  “Introducción al mundo de los Mayas” (2014), y “Cuentos de la Vía Láctea”(2014).
Sin duda será interesante escuchar al escritor Ulises Barreiro en la ciudad de Bolivia.

                           Alberto Medrano
 (Editorial Cooperativa Dragones Voladores)


jueves, 16 de julio de 2015

Bolivia: Misses de El Alto promocionan Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro publicado por la Editorial Cooperativa Dragones Voladores







Misses de El Alto promocionan Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro publicado por la Editorial Cooperativa Dragones Voladores

El Alto. - Hermosos trajes de gala fueron la base para el desfile de modas que se realizó la pasada semana en un rincón de la urbe alteña. Atractivas féminas modelos demostraron su belleza luciendo entre sus preciosas manos la obra Cuentos de la Vía Láctea del argentino Ulises Barreiro.
Modelos alteñas lucen la obra   “Cuentos de la Vía Láctea” del escritor Barreiro: Karen Flores, modelo que muy amablemente lució entre sus manos el libro Cuentos de la Vía Láctea admitió que su escritor favorito es Ulises Barreiro. La modelo habría leído casi todas las obras del argentino. Esta obra tiene una portada que fue realizada por Juan Saenz Valiente.  Las miss alteñas son parte del staff de promotoras de la Cooperativa Editorial Dragones Voladores en la filial boliviana.

“Estoy fascinada con el capítulo de los Hormigonautas, soy amante de los géneros de ficción y el lanzamiento de las naves espaciales me fascina”, “las hormigas y su llegada al espacio exterior fue una aventura muy hermosa”, “conformar la primera colonia intergaláctica de hormigas robotizadas en el espacio provoca mucha evolución por parte de la tecnología, esperemos que las galaxias puedan desarrollarse de forma eficaz en el maravilloso entorno que nos rodea”, precisó Flores, después de haber disfrutado Cuentos de la Vía Láctea.
                                                                                                                                                                                   
Noche para el recuerdo: Al evento asistieron, universitarios, vecinos, artesanos, gremiales, autoridades políticas del El Alto.  El evento se llevó a cabo el domingo 17 de mayo de 2015 en la hermosa Plaza Simón Bolívar de Villa Adela, 1000 personas asistieron para observar el desfile de modas y disfrutar del libro Cuentos de la Vía Láctea.
                                                                   Alberto Medrano