Mostrando entradas con la etiqueta Maximiliano Murad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maximiliano Murad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
domingo, 14 de febrero de 2016
domingo, 1 de noviembre de 2015
La obra "Haunebu II" del escritor Ulises Barreiro se consigue en los puestos de diario del barrio "La Perla" en la ciudad de Mar del Plata
Etiquetas:
escritor Ulises Barreiro,
Haunebu II,
Juan Saenz Valiente,
Mar del Plata,
Maximiliano Murad,
Obra literaria Haunebu II,
OVNIS,
ulises Barreiro,
Ulises Pastor Barreiro
martes, 28 de julio de 2015
El escritor Ulises Barreiro expuso su cuento corto “La Nave” en Argentina
Vicente López, Julio de 2015, Argentina
Se realizó él evento “Imagen Te Leo” organizado en el Municipio de Vicente López, en el conurbano norte de la Provincia de Buenos Aires; en el cual el escritor Barreiro mostró su cuento corto “La Nave”.
Imagen te Leo, reunió a escritores e ilustradores de la zona norte de Buenos Aires. En una creación interdisciplinar, el artista José María Salinas Somoza creó esta ilustración y el escritor Ulises Barreiro narró su interpretación literaria de la ilustración.
Vemos en ese caso la cristalización literaria de Barreiro titulada “La Nave”, que se exhibió junto a las obras de otros escritores e ilustradores.
Maximiliano Murad (Artistas Plástico)
lunes, 18 de mayo de 2015
El Haunebu II aterrizo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
La obra Literaria “Haunebu II” llegó a las paredes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Los estudiantes de Letras se fascinaron con esta obra de ciencia ficción.
domingo, 10 de mayo de 2015
Fascina a los adolescentes la obra literaria de ciencia Ficción "Haunebu II" del escritor Ulises Barreiro
Obra literaria de ciencia Ficción "Haunebu II"
Esta obra literaria del género de ciencia ficción, es producto de un gran trabajo en equipo. Es furor entre los adolescentes de la Media 6 de Vicente López en la Provincia de Buenos Aires. Los estudianets pegan fotocopias de la tapa del libro en las paredes de sus aulas como lo demuestran las fotografías.
Varios docentes de literatura trabajan extractos de la obra ante la motivación de los jóvenes. La obra reúne literatura de ciencia ficción, el escritor nos narra una bella novela que toca el tema de la Ufología entre otras temáticas. Es una novela que tiene 24 capítulos, muy interesantes. La novela comienza en la Alemania nazi de 1939, cuando Europa estaba en pleno conflicto bélico con sus estados vecinos.
La tapa de la obra, fue realizada por el dibujante Juan Saenz Valiente, Los dibujos interiores estuvieron a cargo de Maximiliano Murad quien nos va narrando al comienzo de cada capitulo desde una antropología visual parte de lo que vendrá. Y la diagramación estuvo a cargo del diseñador Jorge Córdoba.
Es gratificante ver que los estudiantes secundarios se interesan ante obras literarias nacionales.
Lorena Garcia (Docente)
Etiquetas:
escritor Ulises Barreiro,
Haunebu II,
Juan Saenz Valiente,
Lorena Garcia,
Maximiliano Murad,
Media 6 de Vicente López,
OVNIS,
ulises Barreiro,
Ulises Pastor Barreiro
viernes, 24 de abril de 2015
HAUNEBU II la nueva obra del escritor Barreiro
Breve reseña de la obra Haunebu II
Esta obra literaria del género de ciencia ficción, es producto de un gran trabajo en equipo. Reúne la literatura del escritor Barreiro quien nos narra una bella novela que toca el tema de la Ufología. Es una novela que tiene 24 capítulos, muy interesantes.
La novela comienza en la Alemania nazi de 1939, cuando Europa estaba en pleno conflicto bélico con sus estados vecinos.
La tapa de la obra, fue realizada por el dibujante Juan Saenz Valiente, Los dibujos interiores estuvieron a cargo de Maximiliano Murad quien nos va narrando al comienzo de cada capitulo desde una antropología visual parte de lo que vendrá. Y la diagramación estuvo a cargo del diseñador Jorge Córdoba.
TEXTO DE LA CONTRATAPA:
“Fue un solitario y magnífico testigo, de un sorprendente suceso extraordinario que nunca podría olvidar. El hombre vio como aquella gran bola de fuego perdía altura. Hasta que luego no la vio más por el espeso bosque; entonces oyó un estruendo, producto del impacto de aquel aparato metálico contra la superficie. El cual provoco un gran fogonazo a lo lejos. El solitario espectador, que no estaba lejos de donde se había estrellado el objeto, decidió acercarse hasta el lugar de los hechos. La curiosidad lo había invadido y hecho preso del fisgoneo decidió ir hacia allá.”
Etiquetas:
Alemania,
Antartida Argentina,
escritor Ulises Barreiro,
Haunebu II,
Jorge Córdoba,
Juan Saenz Valiente,
Maximiliano Murad,
OSNIS,
OVNIS,
ulises Barreiro,
Ulises Pastor Barreiro
martes, 21 de abril de 2015
Bolivia, La Paz: Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio Wayna Tambo
Cuentos de la
Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio Wayna Tambo 101.7 FM
La grandilocuente
obra del escritor Ulises Barreiro fue pregonada por los oyentes de Radio Wayna
Tambo 101.7 FM, en La Paz. Cuentos de la
Vía Láctea deja su sabiduría entre los lectores, profesionales y ciudadanos
amantes de la literatura. Santos Callejas, conductor del programa “Hueco en el
Muro”, tuvo el grato placer de interpelar a los promotores de la Editorial Dragones
Voladores en Bolivia. La bonita tapa del
dibujante Juan Saenz Valiente impactó entre los oyentes.
“Cuentos de la Vía
Láctea es una obra muy hechicera desde la primera página, todo el público
boliviano podrá disfrutar de esta maravillosa producción científica”, indicó
Alberto Medrano, representante de la Editorial
Dragones Voladores en Bolivia. Editorial que publicará su nueva obra
literaria titulada Haunebu II. Obra que
viene con dibujos de Juan Saenz Valiente en la tapa y de Maximiliano Murad en el
interior. Y cuya diagramación estará a cargo del diseñador Jorge córdoba.
Centro Cultural Wayna Tambo: Al
margen de ostentar una radioemisora este espacio se ha convertido en un Centro
Cultural. Posee una cafetería, bibliioteca y constantemente se exponen libros
de escritores bolvianos y latinoamericanos, que constituyen un enfático
escenario cultural. La radioemisora y el centro cultura funcionan en la calle 8
de Villa Dólores de El Ato.
Libros para los oyentes: Un
stock de libros fue dejado para que pueda ser obsequiado entre los fieles
oyentes de Radio Wayna Tambo 101.7 FM. La meritoria obra de Ulises Barreiro
podrá ser leído en varios rincones de Latinoamérica.
Adalit Martínez
viernes, 27 de septiembre de 2013
PRESENTACIÖN DE LA ANTOLOGÍA LITERARIA PROFESOR DI MARCO 2013
Estimados lectores el miércoles 25 de
septiembre a las 20hs, se presento en el Instituto de Formación Docente N39 de
Vicente López la antología literaria organizada por los estudiantes de 2 año
del Profesorado de historia.
En este caso la antología llevo el nombre
en homenaje de un gran docente que tiene la Institución ¨Raul Dimarco¨¨.
Llegaron más de 540 obras enviadas, y fueron seleccionadas las siguientes obras de
escritores de varias latitudes como: España, Colombia, Chile, Puerto Rico,
Argentina, Cuba, Uruguay, EEUU y
Perú entre otras nacionalidades.
Es hermoso ver como se fue gestando este
hermoso proyecto literario, dado que participaron todos los miembros de la
comunidad educativa del Instituto de Formación Docente N39 de Vicente López. En
la organización del proyecto.
Estuvierón presentes escritores y miembros
de la comunidad educativa del ISFDN39. Entre los Escritores presentes
estuvierón Osvaldo Hueso (de la localidad de Morón), Maximiliano Murad (CABA),
Carlos Carrasco (Pilar), Jorge Córdoba (Rosario) y Piero Rossi (Valeria del
Mar).
Mis felicidades a los estudiantes de 2 año
del Profesorado de historia miembros de la comunidad educativa del Instituto de
Formación Docente N39 por esta hermosa iniciativa que tiene como fin fomentar
la lectura y la escritura. Dado que estas actividades culturales enriquecen al
capital cultural de los futuros docentes.
En la fotografía se puede ver (de Izquierda
a derecha) a la jefa de área del
profesorado de Historia Ma. Susana Taurozzi, el Profesor Raul Di Marco, el estudiante Ulises Barreiro, y la
Vice-directora del ISFDN39 Licenciada Mónica Férnandez.
Saludos Cordiales.
Salvador Paz
(ISFDN39)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)