sábado, 26 de septiembre de 2015

Bolivia: Radio FEDECOMIN 105.4 FM aplaude Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro



Bolivia: Radio FEDECOMIN 105.4 FM aplaude Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro

“El año 2070 las galaxias serán gobernadas por los hormigonautas, la comunidad de hormigas terrestres de ningún modo quedrán quedar excluídos de la conquista espacial, junto a la especie humana pugnarán por explorar, domesticar y adueñarse de nuevas tierras”, explicó Alberto Medrano, representante oficial de la Editorial Dragones Voladores en tierras bolivianas. En clara alusión fantástica a la obra del escritor popular Ulises Barreiro. 

Moises Flores, conductor del programa Bolivia en Mi Corazón, emitido de lunes a viernes de 14 a 16 horas por Radio Radio FEDECOMIN (Federación Departamental de Cooperativas Mineras) 105.4 FM, tuvo el grato honor de dialogar con los portavoces del texto Cuentos de la Vía Láctea, del escritor y literato Ulises Barreiro, los radioescuchas de dicha emisora se fascinaron con los cuentos cortos escrito por Barreiro en “Cuentos de la Vía Láctea”.

Textos gratis para los mineros: La entrevista fue percibida por cientos de mineros cooperativistas y asalariados, quienes se llevaron algunos ejemplares de regalo por parte de la editorial Dragones Voladores. Radio FEDECOMIN, recoge gran audiencia de la clase minera, cuya producción se halla en el cincelado de oro, plata y bronce.  Uno de los pilares de la cultura y la economía de Bolivia.

Reseña de Radio FEDECOMIN: Funciona en pleno edificio de FEDECOMIN (La Paz). Calle Pisagua, colinda con predios de la  organización de mujeres Bartolina Sisa y la COB (Central Obrera Boliviana). Radio comunitaria, pretende brindar oportunidades a miles de familias mineras y, ambiciona converirse en la voz oficial de los mineros. Entre algunos de sus locutores se hallan Erick Araujo, Reynaldo Mayta y, Juvenal Escobar.

                                                             Milton López Mamani






domingo, 20 de septiembre de 2015

Ulises Barreiro presentó en el Paseo La Plaza su obra "El Tesoro Escondido"









  Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Este sábado 19 de abril a las 22hs se presentó la obra “Las aventuras del Derviche Murad y el Fraile Guevara en El Tesoro Escondido”, fué dentro del marco de una evento solidario organizado por “Noche de música por la Paz” en conjunto con la fundación de Pren Rawat Word of Pace.
Además del escritor Ulises Barreiro, estuvieron presentes acompañando esta jornada solidaria, músicos, como Silvia Ruiz, Makenna Sambonini, y muchos cantautores y escritores más. 

Todos reflexionando sobre la Paz, desde sus diferentes virtudes culturales. Editorial Cooperativa Dragones Voladores regalo ejemplares entre los asistentes presentes. 

Fue un muy bonito evento.


          Editorial Cooperativa Dragones Voladores
                     edragonesvoladores@gmail.com 






miércoles, 16 de septiembre de 2015

El escritor Ulises Barreiro estuvo presente en la Feria del Libro de Vicente López, en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.




Argentina, Partido de Vicente López, Bs As
El escritor Ulises Barreiro estuvo presente en la Feria del Libro de Vicente López, en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.

El fin de semana pasado en Vicente López, Buenos Aires,  se desarrollo la Feria del Libro del Partido. En dicha ocasión entre los mejores escritores reconocidos de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires estuvo presente e escritor Ulises Barreiro.
La editorial que publicó últimamente sus obrad “Editorial Cooperativa Dragones Voladores”, se encargo de que sus escritores estuvieran presentes, entre ellos fue el caso de la Antropóloga Dominique Gromez, Piero Rossi, Carlos Carrasco y Ulises Barreiro. 
Todos presentaron sus obras y firmaron ejemplares. En el caso del escritor Ulises Barreiro, este presento su obra de ciencia ficción “Cuentos de la Vía Láctea”.  Y firmo ejemplares, en el Stand que la Editorial le configuro para poder estar un momento junto a sus seguidores. Que se acercaron a comprar sus libros y que el escritor Barreiro le firme los libros.

Fue una velada agradable y familiar en el Partido de Vicente López. Los amantes de la literatura del género de  ciencia ficción  se fascinaron con el escritor Ulises Barreiro.

                                                  Luciano Larroca
                         Editorial Cooperativa Dragones Voladores














lunes, 7 de septiembre de 2015

Bolivia: Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro en Radio Gigante










Cuentos de la Vía Láctea en Radio Gigante 94.9 FM

El Alto, 20 de agosto.- Henry Trillo y Ana Polonia Choque, conductores del programa Gigante Sobre Ruedas, emitido de 8 de la mañana a 12 del medio día por Radio Gigante 94.9 FM, tuvieron el honor de dialogar con los representantes de la Editorial Dragones Voladores. El texto “Cuentos de la Vía Láctea”, del  escritor y académico Ulises P. Barreiro, recogió felicitaciones por parte de los radioescuchas de dicha emisora.

“Establecer la naciente colonización intergaláctica de hormigas robotizadas en el espacio provoca mucha imaginación a través de la tecnología, esperemos que las galaxias puedan desarrollarse de forma eficaz en el maravilloso universo del año 2070”, explicó Alberto Medrano, portavoz oficial de Cuentos de la Vía Láctea en Bolivia.

Sigue haciendo historia el escritor Barreiro en Bolivia.

Textos gratis para los oyentes:  La entrevista fue percibida por cientos de comerciantes, vecinos, artesanos, gremiales y, autoridades municipales, quienes se llevaron algunos ejemplares de regalo por parte de la editorial Dragones Voladores. Radio Gigante, recoge gran audiencia de la clase popular paceña, cuya estructura citadina se halla en los barrios marginados. 
                                               Adalit Martínez (periodista cultural)

Mapa del fracking en América Latina

Promovida fuertemente por EEUU., la explotación de Hidrocarburos No Convencionales (HNC) a través del fracking ha buscado expandirse en distintos países del continente. De acuerdo a su realidad, varios gobiernos han posibilitado esta política obstruyendo la transición a una matriz energética menos contaminante. Donde no hay disparidad es en falta de participación social en las decisiones públicas para autorizar o no el fracking en nuestros países.